“North Star” es una clara muestra de la vigencia de Einherjer

El 26 de febrero de este año salió a la venta “North Star”, el octavo disco de estudio de los Einherjer, banda pionera del Viking Metal. Este disco marcó el regreso del grupo a Napalm Records, la discográfica que los vio nacer, luego de 25 años. Por ello, nos contactamos con Gerhard Storesund, baterista de la banda, para que nos ponga al tanto del nuevo álbum y saber cómo piensan encarar este 2021.
Einherjer es una banda con 25 años de trayectoria en un estilo bastante particular y ustedes son, sin duda, los pioneros en esto. ¿Cómo se sienten hoy con respecto a un nuevo lanzamiento? ¿Este octavo álbum, “North Star”, genera algún tipo de expectativa especial para vos?
Sí, hemos existido durante bastante tiempo, y el tiempo vuela cuando te estás divirtiendo. Supongo que se podría decir que somos, al menos, uno de los actos pioneros en la escena, aunque también tenemos influencias. Siempre sentí que Quorthon de Bathory era como la “zona cero” en términos de Viking Metal, pero, de nuevo, él claramente escuchó a Manowar. Entonces nada sale de la nada. Por ahora, estamos muy emocionados de lanzar un nuevo álbum en una existencia que, de otro modo, sería lúgubre. No sabemos qué esperar ahora, ya que realmente no podemos viajar y promocionar “North Star”. No está sucediendo mucho en vivo en estos días, por lo que es bueno difundir un poco de alegría de cualquier manera que podamos.
¿Podrías decirme algo sobre las letras que traerá el nuevo álbum? ¿Hay algún nuevo elemento que hayan incluido?
Realmente no escribo muchas letras yo mismo. Frode suele hacer eso. Supongo que el obvio aspecto vikingo ha engañado un poco a lo largo de los años. Quiero decir, todavía incluimos ese tema en nuestra música, aunque un poco más ambiguo. Supongo que ya forma parte de nuestro ADN. Es difícil omitirlo. Creo que nuestras letras se han convertido en algo más profundo (y tal vez personal), en lugar de una narración vikinga. Estoy fascinado con nuestra evolución humana. De dónde venimos y, lo que es más importante, adónde vamos. Intento incorporar eso en mis letras al menos.
¿Cómo fue componer y grabar en un año tan particular como 2020?
En realidad, fue un poco cómodo. Pequeñas distracciones de las que preocuparse y no hay conciertos en los que pensar. Aparte de la masterización, hicimos todo aquí localmente, en el estudio
Frodes. No estamos todos separados por más de 10 minutos, por lo que básicamente podemos tener una sesión de grabación siempre que haya gente disponible.
Tengo entendido que hicieron un show de lanzamiento el 26 de febrero frente a 200 personas. ¿Cómo surgió eso?
Sí, y no salió tan bien como esperábamos. Cuando decidimos tener un concierto de lanzamiento, se nos permitió tener a 200 personas en el lugar. Esto es sólo para lugares específicos, como lugares de teatro con público sentado. El problema es que el gobierno cambia las reglas con más frecuencia que yo cambio de ropa interior, y eso es difícil de identificar. Aproximadamente una semana antes del concierto, la audiencia estaba limitada a 100 personas. Afortunadamente para nosotros, el lugar también estuvo disponible al día siguiente. Así que tuvimos dos conciertos ese fin de semana. Fue agradable volver a tocar en vivo finalmente, después de más de un año de sequía.
¿Qué otros planes para promocionar “North Star” tienen hasta ahora, además de los videos que han lanzado, ya que los conciertos o festivales más grandes todavía no están permitidos en la mayor parte del mundo?
Probablemente hay muchas cosas que podemos hacer en términos de redes sociales y demás. Algunos de nosotros nos estamos acercando a los 50 años, por lo que definitivamente también hay límites para lo que queremos hacer. Queremos salir de esta pandemia con la cabeza en alto y sin ningún pesar. Esta mierda terminará en algún momento, y luego habrá sangre, sudor y lágrimas en los campos fangosos de todo el mundo nuevamente. ¡No veo la hora de que eso suceda!

¿Qué pensás de los shows por streaming como método para promocionar un álbum?
Bueno, para muchos músicos, esta es la única esperanza en estos días. Las personas que dependen completamente de su música, pueden no tener más remedio que hacer esto. También lo hemos hablado y hemos decidido que esperaremos hasta que los conciertos sean divertidos de nuevo. Simplemente no obtienes la misma experiencia, ni como banda ni como público de estos conciertos. Un show de metal real produce energía tanto de la banda como del público, y aquí eso no lo tenés. De todos modos, esa es mi humilde opinión.
¿Qué respuesta obtuvieron de “The Blood and the Iron” y “Stars”, los clips que grabaron?
La respuesta a esos videos ha sido fantástica en realidad. También debido a esta pandemia, nuestro hombre al que acudir en todos los diseños artísticos, Costin Chioreanu, se quedó atrapado en Rumania, por lo que tuvimos que encontrar otra solución. Ambos videos fueron creados por Thomas Mortveit, también conocido como Shady Shades. Todo también se filma aquí localmente, y esa es una de las cosas que me gustan de este lanzamiento. Es un producto muy local.
Además, tengo entendido que están lanzando un clip para “West Coast Groove”…
Sí, ese video salió un par de días antes del lanzamiento del álbum. Es un video animado. Quiero decir, lo amas o lo odias. Nosotros lo amamos. Aquí tuvimos la oportunidad de trabajar nuevamente con Costin Chioreanu. Es simplemente brillante en esta forma artística. Nos ha visitado aquí en varias ocasiones, y el lugar en sí le ha impresionado. Supongo que, tanto para él como para nosotros, esta canción y video es una oda a este lugar. Y también al viaje de Einherjer.
¿Cómo ves “Dragons of the North” hoy, ese primer álbum que les hizo ganar un contrato con Napalm Records hace 25 años y que pronto será reeditado?
Todavía lo veo como un pilar en la escena del Viking Metal. En ese entonces, Viking / Folk y Pagan Metal no eran realmente una cosa. Al menos era muy escaso. Así que en el escándalo del Black Metal noruego de principios de los 90, este fue un nuevo aliento en la escena. Hay algo en la inexperiencia musical que puede llevar a cosas muy originales. Estamos felices de verlo reeditado ahora.
¿Qué los llevó a estar de nuevo con Napalm Records hoy?
Simplemente habíamos cumplido el contrato con Indie Recordings y queríamos comprobar el territorio en busca de otros sellos que pudieran estar interesados. Cuando Napalm mostró interés, fue una elección bastante obvia para nosotros. Es bueno estar de vuelta allí.
Entiendo que ambos álbumes se lanzarán en varios formatos de vinilo. Parecería que, hoy en día, muchas compañías están apostando más por el vinilo que por el CD. ¿Qué pensás al respecto?
Estoy a favor de eso. Creo en los formatos físicos y en estos días es más importante que nunca. Spotify es conveniente. Yo mismo lo uso todo el tiempo, pero no pone comida en la mesa de nadie. Las cosas digitales son fugaces y no siento ninguna propiedad por eso. Para las bandas que me gustan, prefiero tener su producto completo en mis manos.

En los noventa, cuando nació la banda, había muchas bandas de Black Metal en Noruega ganando reconocimiento mundial, ¿por qué decidieron, ustedes, hacer Viking Metal y tratar temas en sus letras como la mitología del norte?
Supongo que Bathory nos pasó. Veo eso como un evento específico que fue fundamental en nuestro camino como banda. Nos pusimos de pie con un pie en el Black Metal y otro en Heavy Metal clásico. Y Bathory fue una de las cosas que lo unió todo en ese entonces. Supongo que eso también provocó seriamente la necesidad de incursionar en la mitología nórdica y la historia vikinga.
¿Por qué crees que este tipo de música es tan interesante hoy en países sudamericanos como Argentina, Chile, etc.? ¿Sienten que son, de alguna manera, embajadores del legado vikingo?
Creo que la música extrema en general tiene una fuerte presencia en Sudamérica, siendo el Viking Metal uno de ellos. Supongo que se podría decir que somos embajadores de alguna manera. Siempre tratamos de tratar nuestro legado de manera respetuosa y como algo que es muy importante para nosotros. Dicho esto, tenemos una profunda fascinación por este tema, pero la gente no debería mirarnos como historiadores.
Muchas gracias por todo. ¿Algunas palabras finales sobre el nuevo disco y para vuestros fans en Argentina?
Lo creas o no, América del Sur es uno de los pocos lugares que no visitamos. Cuando las cosas vuelvan a la normalidad, esto es algo que nos gustaría remediar. Aparte de eso, echen un vistazo a nuestro nuevo álbum “North Star”. Cómprenlo si tienen la oportunidad y, si no es así, está en Spotify. ¡Mantente a salvo ahí abajo!
Por Sergio Giambruni