“Es muy divertido estar de gira con estos gloriosos músicos”

Simon McBride, un gran guitarrista nacido en Irlanda del Norte, es el flamante guitarrista de Deep Purple. Cuando el año pasado se dio esta noticia, a muchos los sorprendió. El reemplazar a Steve Morse, seguramente será un antes y un después en su carrera musical. Ahora viene con la banda a participar del Masters of Metal en nuestro país con bandas de la talla de Kiss, Scorpions, Helloween y Avantasia. Era el momento justo para entrevistarlo y para conocer un poco más de su persona. Con voz firme y conceptos claros desarrolló cada una de las preguntas que le hicimos. A continuación todo Deep Purple 2023 de la mano de Simon.
Para empezar, contanos como te llegó el ofrecimiento para unirte a Deep Purple. Si bien ya habías tocado con Don Airey y Ian Gillan, me imagino que te sorprendió
No puedo decirte que me sorprendió ya que ellos me lo comentaron con antelación, de que existía la posibilidad de que Steve (Morse) dejara la banda. O sea que fue algo gradual y lo pude asimilar. Lo que si me pasó es que dejé de pensar en eso. Pero la verdad es que es un gran honor estar acá.
¿Qué sentiste en el primer show con la banda? ¿Estabas nervioso pensando que en el lugar que vos ocupabas habían pasado Ritchie Blackmore, Tommy Bolin, Joe Satriani y Steve Morse?
Sí, en el primer show estuve nervioso. Pero te digo, usualmente no me pongo nervioso antes de los shows. Este además fue el primer show después del Covid. Fue un concierto en Israel como para 15.000 personas. Era algo diferente para mí ya que yo tocaba para mucho menos público. Así que esa combinación “primer recital con Purple más primer recital pos Covid” puede ser que me haya llevado a estar un poco nervioso (risas). Igualmente todo estuvo genial y fue un show muy bueno y muy especial para mí.
Ahora que ya estás confirmado como miembro estable de una de las bandas más importantes de hard rock, ¿sentís placer de estar con ellos de gira? ¿cómo es el trato con los demás músicos?
Sabés, me siento muy cómodo porque a ellos todavía les gusta rockear, les gusta irse de fiesta de vez en cuando, ¿sabés? Obviamente no como lo hacían hace 40 años, eso está claro. Lo que pasa es que cuando estás de gira es imposible que puedas estar de fiesta todo el tiempo, porque hay un trabajo que tenés que hacer. Ellos siguen tan mentalizados en su música como los hacían cuatro décadas atrás. Es muy divertido salir de gira con ellos.

Estarán tocando por aquí, por Argentina, el 28 de abril en el Masters of Rock junto a Kiss, Scorpions, Helloween y Avantasia, ¿cómo se preparan para el evento y qué expectativas tienen? ¿Será tu primera vez en Argentina, cierto? ¡Correcto! Será mi primera vez en Argentina. Me pasa que no sé qué esperar, pero al mismo tiempo estoy muy emocionado de tocar en Argentina y en el resto de Sudamérica, por supuesto. Leí mucho al respecto de cuan efusivos son allá y cuanto aman la música. Eso para una banda es espectacular. Si el público ama a la banda, la banda toca mejor y disfruta del show sobre el escenario. Al ser un festival harán un set más corto que el habitual. ¿Harán todos temas clásicos o también pondrán en el setlist algunas canciones de los últimos discos? Cuando es un festival con muchas bandas, tenés que hacer un show concreto y rápido. En todo caso no será tan corto, solo unos 10 o 15 minutos menos de lo que normalmente tocamos. Pero tocaremos los hits clásicos que la gente espera de nosotros. Estarán “Smoke on the Water”,”Perfect Strangers”, “Space Truckin’”,”Highway Star”, o sea los temas que el público canta y quiere escuchar. También seguramente haremos algunos de los últimos discos. ¡Va a ser una fiesta total! Además de guitarrista y cantante, tu eres productor y compositor. ¿Ya estás pensando en aportar lo tuyo para un futuro disco de la banda? Está en los planes, sí. Siempre intentamos “sacar” música juntos. De ahí a que formen parte de un próximo álbum es otro tema. Pero es una idea firme, componer juntos para el futuro.Todos saben que los Purple no se quedan quietos así que lo más probable es que se venga un disco nuevo a futuro.

¿Escuchaste el disco de covers de Purple “Turning to Crime”? ¿Pensás que le faltó alguna canción?
Es una buena pregunta, ehh, sí, faltó algo de Hendrix. No te sabría decir cuál canción, pero falto algo de Jimmy Hendrix.
Desde joven te han elegido para que uses las guitarras PSR. ¿Las recomendás para los que se inician en la música? ¿Qué virtudes le destacás?
No lo sé… Tal vez sea porque mi padre tenía unas guitarras de esa marca y crecí con ellas cerca de mí. Siempre sentí que eran las guitarras adecuadas para la música que toco. Son esas cosas que pasan. Yo no planeé tocar la guitarra de chico, solo se dio de esta forma. Y creo que la cercanía de la que te hablaba, hizo que prefiriera estas guitarras también.
¿Cuáles han sido tus mayores influencias en la música?
Mis “Guitar Heroes” son de los 80. Me refiero a Gary Moore, Joe Satriani, Steve Vai, Paul Gilbert, también Van Halen y Jimmy Hendrix. Fui un afortunado como guitarrista de crecer en la era dorada de los “Guitar Heroes”. Mis influencias son muchas y de muchos lados, tomás un poco de cada uno, pero también de músicos de otros instrumentos.

Por Mónica Chuquimia Traducción: Coco Cabrera
Comments