top of page

Entrevista con Noora Louhimo de Battle Beast

"…deberíamos tratarnos los unos a los otros con más respeto sin importar lo que lo que representes, género o religión…”



Noora Louhimo es una cantante fuera de serie, no solo por sus extravagantes vestuarios y performance en escena sino por la potencia de su voz, aunado a esa extraordinaria capacidad para pasar de voz melódica a agresiva como si nada, manteniendo siempre la fuerza y sin perder el tono. Si bien en el escenario lleva el protagonismo, fuera de él es una persona tranquila, algo tímida, pero que sonríe un montón. A continuación, nos adentramos un poco en el mundo de Noora en una entrevista exclusiva para Efecto Metal Magazine en la previa del show que daría con la banda en  Buenos Aires (23/4 en Groove).


Buenas tardes Noora, ¿cómo estás?

Hola, hola, todo bien, ¿vos?, quería comentarte que he estado teniendo problemas con la conexión así que si pasa algo seguimos vía audio ¿te parece?


No hay problema, comencemos y esperemos que todo marche bien, mi nombre es Joad de Efecto Metal Magazine, mil gracias de antemano por tu tiempo. 

Un gusto conocerte, si, recemos para que todo salga bien (risas)


Esperemos que si (risas). La música de Battle Beast, ofrece una combinación muy interesante entre el Heavy Metal tradicional y diversos elementos de otros estilos, que, en algunos casos, hasta pudiéramos catalogar de “más modernos”. ¿Cómo abordan el proceso creativo de la banda y cuál sería el criterio principal para mezclar todas estas influencias y lograr que el sonido de Battle Beast sea tan distintivo y a la vez fresco? 

Bueno, la verdad es que trabajamos mucho en base a la intuición por así decirlo, podríamos decir que somos una banda muy intuitiva (risas), no hay un plan preestablecido o dirigido de antemano, se trata simplemente de escucharte a ti mismo y a tus sentimientos al componer, así que al hacer música nos enfocamos en eso, en la intuición, en lo que sentimos, no sé si me captas…


Si, claro, es (pienso), dejar fluir las ideas libremente y ver que sale para luego ordenarlas. Eso te permite desarrollar muchas cosas sin la presión de crear algo deliberado…

Así es, de hecho, es precisamente por eso que cada disco de Battle Beast es tan diferente, además en cada álbum hemos ido evolucionado no solo en la música sino en la producción lo cual es genial, créeme. Siempre estamos buscando  cosas nuevas para desarrollar, no nos quedamos en un mismo punto repitiéndonos, sino que cada disco es, (en mi opinión), como renacer, como…mmm… si, como una especie de renacimiento de la banda y de cada uno de nosotros. Tal es así que personalmente siento que como cantante he podido ir a la par de esa evolución disco tras disco. Particularmente en "Circus of Doom" me sentí absolutamente liberada, entre otras cosas porque para ese momento ya había lanzado mi álbum en solitario ("Eternal Wheel of Time and Space"), al cual me dediqué en cuerpo y alma, trabajando todos los géneros musicales que amo, por lo que al momento de hacer "Circus of Doom", fue prácticamente como un juego para mí y todo fluyó de una forma muy natural y tranquila.



Ahora que lo mencionas, “Eternal Wheel of Time and Space” es un álbum extraordinario, quiero felicitarte porque el trabajo vocal y de interpretación es realmente único, además de la mezcla tan particular de estilos como el blues, el soul, y el country.

Muchas gracias, como te dije, puse mi corazón y mi alma en él, y si bien amo a Battle Beast, y amo cantar en el grupo, también tengo la necesidad de expresarme con mis propias canciones haciéndolas a mi manera, ello, aunque no lo creas, también me ayuda a dar lo mejor de mí en Battle Beast además de darme la libertad de explorar cosas diferentes.


Ya que estamos hablando de tu trabajo vocal, ¿podrías compartirnos un poco sobre tu rutina diaria de cuidado vocal, de entrenamiento, técnica, etc.? Eres de las pocas vocalistas que pueden hacer la transición de una voz limpia y melódica a una voz agresiva sin que se note el más mínimo esfuerzo de tu parte y sin que por ello disminuya la potencia de tu voz. Ya sé que cantas desde muy niña, pero se por experiencia propia que cantar es un arte que no es tan sencillo como todos creen. ¿Te animas a contarme un poco al respecto?

Bueno, para empezar, déjame decirte que, para mí, cantar no solo es hacer sonidos hermosos con tu voz, sino una manera de hacer que las personas vean tu alma, o el alma de la canción (risas), así que al cantar tengo como objetivo el ser la mejor narradora de historias que exista y brindar a las personas una experiencia o un cúmulo experiencias que jamás olviden. Lógicamente también quiero que comprendan el contenido y la esencia de la canción, incluso si no saben de qué trata o si no entienden la letra porque (por ejemplo) no hablan inglés, por lo que siempre busco la forma de contar la historia a través de la melodía, de las diferentes texturas y sonidos de mi voz. Realmente amo cantar, amo contar historias, porque bueno, si te soy sincera, no soy precisamente una persona muy abierta para hablar, entonces para mi es mucho más fácil expresarme y hablar sobre ciertos temas a través del canto, por lo que al final soy más honesta cuando estoy cantando, ¿comprendes?


¡Por supuesto!, pero permíteme ser insistente con esto e inclusive un poco más… digamos directo y especifico, ¿Calientas tu voz? ¿Tienes una rutina particular?, en mi caso (por ejemplo), cuando tengo que cantar intento no comer lácteos en los días previos y trato de no hacer calentamientos vocales muy fuertes, ¿me explico?, obviamente cada uno tiene su propia receta, fíjate que hace poco entrevisté a Doro Pesch y me dijo que no hacia absolutamente nada, solo sale al escenario y ya. ¿En tu caso cual sería tu ritual para la previa de un show?

Bueno, la verdad es que no quiero revelar todos mis secretos (risas), pero ya que insistes aprovecharé para hacer un poco de publicidad porque también doy clases de canto y de actuación, tengo un curso que se llama "Canta como una Bestia” por Noora Louhimo (risas) y en un futuro ofreceré una serie de cursos virtuales donde podrás aprender todo sobre mi técnica vocal y de actuación. Lo que sí puedo decirte ahora es que claro que hago calentamiento vocal, que trato de cuidarme digamos con lo usual, o sea trato de comer de manera saludable (al menos la mayor parte del tiempo), de hacer deporte, y de dormir por lo menos 8 horas. Cuando logras alinear esas 3 cosas no solo le añades un buen ritmo a tu vida, sino que todo funcionará mucho mejor y la vida será en líneas generales mucho más fácil de llevar.



Así es, totalmente de acuerdo, ahora bien, el 23 de abril estarás en Buenos Aires por primera vez, en un evento junto a In Extremo y Amorphis, cuéntame sobre tus expectativas para este show, ¿has escuchado algo sobre las particularidades del público argentino?, me refiero a que, bueno, según dicen, estamos un poco mal de la cabeza (risas), somos muy pasionales ¿te han comentado algo sobre ello?

Algo he oído (risas), pero si te soy honesta trato de no tener ningún tipo de expectativas sino de tomar la situación tal y como se presente (risas), pero te diré que quiero sorprenderme (risas). La verdad es que no sé cómo explicártelo, pero, cuando me preparo para un show siempre entro en este personaje que está sobre el escenario bajo el nombre de Battle Beast, y no pienso en... ¿cómo decirlo?, a ver, no es no pensar es como, mmm como que no juzgo a nadie cuando estoy en ese personaje, ni siquiera a mí misma, ¿comprendes?, no pienso ni por un segundo en qué piensan las personas de mí, pero aun así, también reflexiono que, al final lo que quiero es liberarme tanto a mí misma como a la audiencia de todo tipo de expectativa ¿comprendes? Quiero darles mi alma y corazón, animarlos a liberarse, a disfrutar de la vida y de la música con nosotros que lo hagan por entero, con todo el corazón de una manera integral ya sabes, desde la mente, el cuerpo y sin pensar en nada más.


Genial, bueno, a ver, normalmente el metal se ha forjado una etiqueta de ser un universo dominado mayormente por el género masculino, sin embargo, en los últimos años eso ha venido cambiando y hoy en día resulta mucho más común ver a las mujeres al frente de una banda de metal que hace, no sé, digamos 40 años atrás, ¿a qué creés que esto se deba esto? ¿es algo forzado o lo ves como algo natural?, además ¿has sentido algún tipo de presión de índole sexista o de violencia de género al ser una “frontwoman” a lo largo de tu carrera?

No, no he sentido ninguna presión, la verdad creo que la presión es… mmm, a ver la cuestión es que a nivel mundial todos deberíamos comenzar a tratarnos los unos a los otros con más respeto, como seres humanos de verdad, sin importar lo que somos, lo que representes, tu género, tu religión, ¿entendés?, deberíamos ser más amorosos, más compasivos entre nosotros y bueno, en la industria musical queda aún mucho, muchísimo por hacer en ese sentido.En mi caso, soy una mujer con una personalidad muy fuerte y eso es algo que no todos pueden aceptar, lo cual los hace sentir inseguros, esa inseguridad los lleva a tratar de desanimarme y desanimarte, sin importar que genero tengas, esa es la verdad, al final todo se trata de la autoestima si tienes una buena autoestima y un buen concepto o percepción sobre ti mismo, no tendrás la necesidad de menospreciar a nadie ni tampoco te afectará lo que otros puedan o no decir. Creo que es algo en lo que todos deberíamos trabajar, el apreciarnos, el amarnos a nosotros mismos de manera saludable ya que ello se reflejará en las demás personas en el futuro. Siempre quiero decirle esto a todos, no solo a nivel personal sino dentro y fuera del escenario, creo que es un mensaje muy poderoso, lo mejor es que la gente lo sabe, lo entiende, eso es lo más importante de todo, que reciban el mensaje y lo comprendan para ponerlo en práctica.


Battle Beast es una banda de Finlandia y la verdad es que he perdido la cuenta de cuantas bandas exitosa vienen de allí, pero indudablemente son un montón. ¿Cuál crees que sea la razón por la cual existen tantas bandas finlandesas de éxito en el metal a nivel mundial? ¿Qué tiene de especial el país para que eso pase? 

Ahm bueno a ver, Finlandia es como... oh Dios mío, no sé, (risas), pero tienes razón, es el país dorado del metal, ¿no? (risas), Tal vez haya algo en el agua, o en la cerveza (risas). La verdad es que creo que hay muchas cosas diferentes que pueden influir o ser la razón para ello, tal vez una de las razones sea la cerveza y el agua, (risas), pero también la gente, tal vez esa especie de melancolía mística que tenemos en nuestra música y naturaleza y tenga que ver con el hecho de que vivimos la mayor parte del tiempo en la oscuridad ¿no?, ya sabes, es un poco deprimente la mayor parte del tiempo. Por ejemplo, durante el invierno solo hay cuatro horas de luz, así que bueno puede que eso sea determinante, en el caso de Lapland hay un periodo donde sencillamente no tenemos luz de día en lo absoluto, es como que el sol está en el ángulo equivocado todo el tiempo por lo que estamos en completa oscuridad, así que como verás, quizá haya algo de cierto en eso que dicen de que la buena música, el buen heavy metal, prospera en la oscuridad,  la nieve y el frío, (risas), además los hombres de alguna manera me hacen recordar a nuestros antepasados vikingos, en fin…



Además de tu labor como vocalista de Battle Beast sé que estás con Pentakill, la banda del videojuego "League of Legends". ¿Cómo se da esta idea y que te impulsa a participar de ella?

Bueno, sí, (risas), eso fue hace algunos años porque uno de los compositores de Pentakill es un gran fanático de Battle Beast y le sugirió a la compañía Riot Games (la encargada del video juego) que me tomaran en cuenta para ser la cantante y les encantó la idea. Hicimos el primer...no, el segundo álbum y de verdad que la experiencia fue realmente hermosa, me sentí muy cómoda, al final hicimos todo de una manera si se quiere muy tonta, verás, yo estaba en Finlandia en un estudio con mi productor y el encargado de grabar y nos reuníamos “a distancia” con los compositores y (risas), fue… bueno algo en verdad agradable, estábamos todos como sintonizados en el sentido del humor así que nos reímos muchísimo (risas). Fue realmente muy divertido poder jugar con diferentes sonidos en mi voz, probando las diferentes canciones, en fin, total que ya para el tercer álbum tenía completamente definido el tipo sonido que quería usar para el personaje de Pentakyle y todo fue más fácil aún porque no tenía que estar buscándolo ¿entendés?, todo el proceso se realizó con el mismo equipo de trabajo. De hecho, se suponía que íbamos o que yo iba a ir a grabar en persona, pero debido a la pandemia no pude volar hasta Los Ángeles, pero luego tuvimos esta... ya sabés “modalidad virtual” y bueno, fue una experiencia increíble porque aunque yo estaba en Finlandia, en un video finlandés por así decirlo, estaba dando todos estos discursos en directo. Creo que a pesar de todo, la pandemia trajo cosas hermosas como los conciertos virtuales, que fue una forma más moderna de poder disfrutar de muchas cosas hermosas que... bueno, de disfrutar de la música. Honestamente me encanta esta especie de colaboración, ya sabes, poder combinar el mundo virtual de un videojuego con la música, algo que, dicho sea de paso, siempre han ido de la mano. Sí, en verdad, es uno de esos sueños logrados (risas).


Ahora que mencionaste lo de la virtualidad y lo digital, quisiera preguntarte tu opinión sobre las plataformas digitales y la distribución de la música hoy en día. La mayoría de los músicos que he entrevistado opinan que es algo espantoso y otros que es un arma de doble filo (sobre todo en lo que se refiere al dinero). ¿Qué piensas al respecto?

Creo que no deberíamos aferrarnos al pasado, creo que deberíamos avanzar hacia el futuro, el mundo digital no es una especie de moda pasajera, está aquí para quedarse, ya tiene un montón de tiempo desarrollándose y evolucionando constantemente, fíjate que ahora tenemos esto de la inteligencia artificial como una herramienta más, así que creo que simplemente deberíamos adaptarnos y tratar de sacarle todo el provecho a las cosas buenas que nos brinda. Por supuesto siempre existirá ese otro lado que no es del todo conveniente, pero honestamente lo cierto es que la única forma de llegarle a la mayor cantidad de gente con tu música y de que recibas la influencia musical de cualquier parte del mundo es precisamente a través de las plataformas digitales y eso, particularmente, creo que es algo genial.Ahora bien, también hay aspectos negativos, como que los músicos tenemos que trabajar mucho más ahora, la verdad no sé si todos los fanáticos lo saben, pero el punto es que no estamos ganando tanto dinero con la música como solíamos hacerlo antes de la era digital. Antes de la era digital, ganábamos dinero con todos los vinilos, CDs y cassettes que nos compraban, pero ahora están los servicios de streaming y muchas veces ni siquiera pagan o tienen en cuenta si es un artista de trayectoria o no, y cuando pagan, la cantidad que recibimos por reproducción es como el 0.0000000001% o algo así, sí, así que es como... (risas).


Lo sé, la verdad no está nada bien eso, es la parte negativa del asunto sin lugar a dudas.

Si, bueno, (risas), el punto es que todo el negocio de la música ha cambiado, pero aun así todavía podemos modificarlo, me refiero a que no es una situación que esté completamente fuera de nuestro alcance o que no podamos hacer algo al respecto, pero todavía tenemos que trabajar bastante en eso para poder estructurar cualquier tipo de propuesta en ese sentido.



Bueno Noora, de verdad muchas gracias por tu tiempo, te pido para terminar un mensaje final para todos los lectores de Efecto Metal Magazine.

Por supuesto, a todos los lectores de Efecto Metal Magazine y a todos nuestros fans en Argentina, les mando muchos saludos, mis mejores deseos, espero verlos a todos en el show. Mil gracias por tanto cariño. 


Por Joad Jiménez

Fotos: Martín Darksoul 

bottom of page