
Eduardo Peralta, el gran guitarrista nacional tiene nuevo EP
"Hologramas" es un trabajo maravilloso

Eduardo Peralta es un guitarrista virtuoso y con melodía plena. Ha sacado con su proyecto denominado "Máquinas del Mañana", un nuevo EP titulado "Hologramas". El trabajo consta de 5 temas propios y se grabó entre fines de 2019 y los primeros meses de este 2020. La temática fue inspirada en una visión futura sobre los artefáctos con visión holográfica y lo que será, en un futuro próximo, la tecnología a nivel urbano y social.
El tema "Hologramas" tiene varias influencias del rock progresivo con un sonido influenciado por bandas como Rush o King Crimson. "Equidistantes", el segundo tema del EP, fue inspirado por la teoría astrofísica acerca de los planetas, pero con una visión sobre el distanciamiento humano, coincidiendo con lo que vendría luego debido a la pandemia.
"Misteriosa Ilusión" habla sobre la ilusión que tenemos todos los músicos en buscar el porqué de la vida, buceando en diferentes sonidos.
El cuarto tema de este trabajo se iba a llamar "Vimanas", que son máquinas de tecnología voladora descriptas en un libro hindú de la antigüedad. Este tema, además, iba a formar parte del primer EP del músico. Finalmente, con el nombre "Nave Alma", terminó siendo parte de este segundo EP y engalanando el trabajo.
Para cerrar este trabajo, el tema "Máquinas del Mañana", es el condimento ideal para redondear el concepto de todo el EP y del proyecto solista de este guitarrista en real ascenso.
En cuanto se normalice el tema de la pandemia, Eduardo saldrá a presentar estas canciones en vivo en formato power trio.
Acerca de Eduardo Peralta
Este gran guitarrista argentino comenzó en la música allá por los 90 tocando en una banda hardcore llamada I.R.A., dentro de la movida Buenos Aires Hardcore que se desarrollaba en diferentes bares, el Teatro Arlequines y Cemento.
En estos comienzos fue totalmente autodidacta hasta que se decidió a estudiar en la Escuela de Jazz, propiedad del músico Walter Malosetti. Probó con algunos proyectos musicales y en 2006 se metió de lleno en diferentes jams de rock y blues. Frecuentó, en esta época, el circuito under capitalino. El espectro que lo influenció, allá por los 80, fue muy variado y va desde el Metal Vieja Escuela mezclado con el Hard Rock, pasando por el Thrash, el Power Metal, para continuar con el Grunge, Dark, Pop, Jazz y Blues. Un combo explosivo que le da una versatilidad única a sus composiciones.
Recién en 2011 surge su proyecto instrumental solista. En esa época vivía en Rosario y grabó " Nómades", su primer demo. En 2013, y ya de vuelta en Buenos Aires, retomó el circuito under de jams y en 2016, influenciado por el rock instrumental de músicos como Satriani y bandas progresivas de rock como Rush, comenzó a hacer temas propios mezclándolos con algunos covers. De aquí surge su primer EP solista con músicos sesionistas e invitados. Éste consta de dos temas propios más dos covers y se llama "Máquinss del Mañana". El nombre fue inspirado en ciertas palabras de dos canciones: "Time Machine" de Satriani y "Tomorrow Never Knows" de The Beatles. Del primero sacó la palabra máquinas y del segundo la palabra mañana.
Luego de presentar este EP en vivo, se vino la grabación del segundo, "Hologramas" con 5 temas propios.